top of page

Reflexión Final

Es muy importante comprender que la alimentación es un acto político. Como podemos observar en esta página web, con qué alimentarnos no da lo mismo. Es crucial empezar a efectuar cambios ahora mismo en nuestras vidas cotidianas. Hay muchas cosas que podemos hacer, muchos medios que podemos usar para emprender nuevas formas de pensar, producir y consumir. Los datos de la crisis actual demuestran que efectuar un cambio paradigmático en nuestras vidas, no es sólo una opción, es una urgencia; es el único camino. No nos ayuda pensar en los que no hacen ningún cambio; pero sí nos potencia el construir red con todas las comunidades que sí vienen trabajando en experiencias transformadoras. No estamos solos y cada granito de arena cuenta.

Empecemos por decidir autónomamente cómo nos alimentaremos, tanto para cuidar nuestra salud, como para cuidar el medioambiente. Bajar gradualmente el consumo de carne es un paso fundamental; comprendemos que culturalmente es complejo, pero no necesitamos eliminar todo el consumo de carne, podemos ir haciendo nuestro mejor esfuerzo de una manera muy paulatina.

Apoyar a los productores locales consumiendo sus productos es también muy importante. No olvidemos que la huella ecológica, por el uso de combustibles fósiles que se necesita para trasladar los productos, es muy alta. En nuestro país tenemos una gran variedad de productos y productores, no esperemos que sean nuestros gobiernos u otros que sean quienes los apoyen, hagámoslo nosotros. Para esto es necesario dejar de comprar viendo la marca; compremos viendo la procedencia del producto.

Trasladarnos en bicicleta es otra gran alternativa. Y, además, nos aclara que si nos cuidamos nosotros cuidamos a la Madre Naturaleza. Muchas personas no lo hacen porque tienen miedo a los accidentes; pero pensemos que, si cada vez somos más los que manejamos bici, los conductores estarán más habituados y tendrán más cuidado. No obstante, es necesario que nos organicemos para reclamar leyes y además que se respeten algunas reglamentaciones en las diversas instituciones. Existen grupos como “Masa crítica” que llevan un amplio recorrido luchando por las reivindicaciones de los ciclistas, sumémonos.

Nuestra situación actual, como seres vivos de un planeta que esta siendo depredado, nos exige modificar nuestras costumbres y hábitos. Esto implica el hacer cierto sacrificio de nuestros hábitos y comodidades; nuestras identidades necesitan adaptarse. Escuchar las demandas de nuestra Madre Naturaleza, es tan simple y complicado, como escuchar las demandas del otro. Si queremos construir un mundo más justo para todos los seres vivos debemos empezar por escucharlos y, creemos que la verdadera escucha conlleva el hacernos vulnerables nosotros mismos. Abrirnos a los cambios que sean necesarios y hacer los sacrificios necesarios porque somos lo que comemos. 

Integrantes del grupo:

  • Roger Maldonado Rocha

  • Ruth Invania Mamani Castillo

  • Carlos Bleichner Delgado

  • Miguel Ángel Coca

  • Hugo De Ugarte
  • John Pardo
bottom of page